Con unas líneas de agua muy similares a las barcas que se utilizan en el delta del Ebro, en Catalunya, o en la albufera Valenciana, tiene la particularidad de poder navegar por aguas con escasa profundidad.
Originalmente eran propulsadas a remo o con varas empujándose en el lecho del río, actualmente adoptan un motor central o fuera de borda (las más modernas) habitualmente monocilindrico de escasa potencia que permite desplazarse con facilidad por aguas mansas y no tan mansas.
El proyecto que me danza hace años por la cabeza es la de remontar el Paraná en una embarcación de este tipo, y de ser posible me gustaría que fuese una original como la de la foto construida en cedro o lapacho.
Siguiendo este diseño original se va ampliando el tamaño de las embarcaciones hasta los grandes cargueros que llevan suministros a las islas o sacan de ellas hasta los puertos comerciales los productos agrícolas que se producen en las islas.
O también curiosos supermercados ambulantes que llevan hasta la puerta de tu casa todo lo necesario para la vida diaria en estos parajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario